Calculo de la velocidad de deformación local en el fondo de una entalla. Aplicación al estudio de la fractura en ambientes agresivos

J. Toribio y M. Elices RESUMEN Una de las técnicas más prometedoras en el estudio de los procesos de fractura en ambientes agresivos consiste en la realización de ensayos a…

Continuar leyendoCalculo de la velocidad de deformación local en el fondo de una entalla. Aplicación al estudio de la fractura en ambientes agresivos

Consideraciones sobre el pronóstico de la agresividad corrosiva de la atmósfera con respecto al acero.

F. Corvo e Y. León RESUMEN Se procesan datos de corrosión atmosférica del acero CT-3 y de contaminantes obtenidos durante 7 años en 5 estaciones de ensayo cubanas. Del análisis efectuado…

Continuar leyendoConsideraciones sobre el pronóstico de la agresividad corrosiva de la atmósfera con respecto al acero.

Mapa tentativo de corrosión de Chile. Corrosión atmosférica de acero al carbono y patinable.

Günter Joseph y Ramón Perret RESUMEN  Se hizo un ensayo comparativo de corrosión atmosférica de acero Corten-A y acero corriente en Chile por más de 10 años en 37 localidades…

Continuar leyendoMapa tentativo de corrosión de Chile. Corrosión atmosférica de acero al carbono y patinable.

Estudio comparativo entre corrosión bajo abrigo ventilado y a la intemperie. Resultado de dos años de exposición.

L. Espada, A. Sánchez, A. M. González y P. Merino RESUMEN  En este trabajo se presentan los resultados de un estudio comparativo entre la corrosión bajo abrigo ventilado y a…

Continuar leyendoEstudio comparativo entre corrosión bajo abrigo ventilado y a la intemperie. Resultado de dos años de exposición.

Influencia de los factores ambientales sobre la estabilidad anticorrosiva de recubrimientos poliméricos.

V. Simeonov, T. Savov, L. Nanova INTRODUCCIÓN Los recubrimientos poliméricos ya han demostrado ser excelentes medios de protección temporal. Su capacidad protectora depende de diferentes factores relacionados no sólo con…

Continuar leyendoInfluencia de los factores ambientales sobre la estabilidad anticorrosiva de recubrimientos poliméricos.

La corrosión atmosférica de los metales: consideraciones teóricas para el desarrollo de un modelo matemático consistente con el daño producido por el medio ambiente.

L. Espadas ; P. Merino**; X. R. Novoa* y A. Sánchez. RESUMEN  El proceso de la corrosión atmosférica de los metales puede ser representado por expresiones empíricas, entre las que…

Continuar leyendoLa corrosión atmosférica de los metales: consideraciones teóricas para el desarrollo de un modelo matemático consistente con el daño producido por el medio ambiente.

Sobre el papel de los iones sulfato en la corrosión atmosférica del acero en atmosfera salina húmeda. Pronostico de la corrosión para zonas industriales y urbanas en la cercanía de la costa.

F. Corvo e I. León RESUMEN Es un hecho bastante frecuente la existencia de zonas industriales cercanas a la costa. En el caso de Cuba, esto resulta bastante generalizado; sin…

Continuar leyendoSobre el papel de los iones sulfato en la corrosión atmosférica del acero en atmosfera salina húmeda. Pronostico de la corrosión para zonas industriales y urbanas en la cercanía de la costa.

Estudio de la velocidad de corrosión de aceros de bajo contenido de carbono en nieblas salinas de distinta concentración.

L. Espada*, A. M. González*, A. Sánchez y P. Merino** RESUMEN Se presentan los resultados de ensayos acelerados en dos aceros al carbono, sometidos a pulverizaciones intermitentes de cloruro sódico…

Continuar leyendoEstudio de la velocidad de corrosión de aceros de bajo contenido de carbono en nieblas salinas de distinta concentración.