Utilización de un electrodeposito de níquel obtenido a partir de un baño al sulfamato como electrodo útil en el proceso de la electroerosión

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

E. Julve. RESUMEN Se estudia, como electrodo-útil para ser empleado en el proceso de la electroerosión, un recubrimiento de níquel obtenido a partir de un baño electrolítico al sulfamato. Las…

Continuar leyendoUtilización de un electrodeposito de níquel obtenido a partir de un baño al sulfamato como electrodo útil en el proceso de la electroerosión

Corrosión de tuberías en sistemas de distribución de agua fría. II parte. Cobre

J. J. Royuela y E. Otero RESUMEN Después de una introducción, en la que se reseñan los factores que influyen en la corrosión del cobre por el agua potable, se…

Continuar leyendoCorrosión de tuberías en sistemas de distribución de agua fría. II parte. Cobre

Comportamiento electroquímico de un baño alcalino de cinc cianurado con aditivo de brillo

R. Perret y. G. Joseph RESUMEN Un baño electrolítico de zinc cianurado con adición de agente de brillo (agente tensoactivo-tiourea) tiene un comportamiento levemente diferente al de uno sin aditivo,…

Continuar leyendoComportamiento electroquímico de un baño alcalino de cinc cianurado con aditivo de brillo

Corrosión de tuberías en sistemas de distribución de agua fría. I parte. Acero galvanizado

E. Otero y J. J. Royuela RESUMEN Después de una introducción, en la que se analizan los factores que intervienen en la corrosión del acero galvanizado por el agua potable,…

Continuar leyendoCorrosión de tuberías en sistemas de distribución de agua fría. I parte. Acero galvanizado

Influencia de ácidos aromáticos en el comportamiento anódico del níquel

M. Lluveras y J. R. Culleré RESUMEN El comportamiento anódico del níquel en medio acuoso está fuertemente influenciado por la presencia de ácidos aromáticos en la solución, así como por…

Continuar leyendoInfluencia de ácidos aromáticos en el comportamiento anódico del níquel

Comportamiento de las mallas galvanizadas y cabillas de acero al carbono empleadas en la construcción de barcos de ferrocemento en agua de mar

Ritoles M. C., Guedes J., Cabrales M., Casas M. E., Sandianes D. y  Cuspineda, E. RESUMEN El presente trabajo se desarrolló a partir de las afectaciones que vienen sufriendo las…

Continuar leyendoComportamiento de las mallas galvanizadas y cabillas de acero al carbono empleadas en la construcción de barcos de ferrocemento en agua de mar